Conoce Ixtapa






Es un instrumento de planeación que permite el ordenamiento territorial con base en las condiciones y características particulares de un territorio determinado dentro de un municipio. Los Planes y Programas de Desarrollo Urbano señalarán las acciones específicas necesarias para la conservación, mejoramiento, rehabilitación y crecimiento de los centros de población; asimismo, establecerán la zonificación correspondiente, derivada del Plan Director de Desarrollo Urbano, y utilizada para el Centro Integralmente Planeado de FONATUR.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
---|
Constitución política del Estado Libre y Soberano de Guerrero |
---|
Ley General de Asentamientos Humanos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano | ||
---|---|---|
Art. 11: Faculta a los municipios para formular planes y programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, centros de población y otros derivados de estos. | Art. 22: La planeación derivada de esta ley forma parte del SNPD. | Art. 23: La planeación del ordenamiento del territorio se llevará a cabo a través de F.V. Los planes o programas de Desarrollo Urbano derivados, tales como los parciales. |
Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero |
Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional |
---|
CPEUM Art. 26 |
Sistema Estatal de Planeación Democrática |
Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero Art. 24 |
Sistema Municipal de Planeación |
Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero Art. 30 |
Ley 790 de Asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano del Estado de Guerrero. |
Taller de Construcción de Escenarios con Sociedad Civil
24 de Agosto 2020
Primera Sesión de Construcción de Escenarios
7 de septiembre 2020
Segunda Sesión de Construcción de Escenarios
8 de septiembre 2020
Tercera Sesión de Construcción de Escenarios
9 de septiembre 2020
Cuarta Sesión de Construcción de Escenarios
10 de septiembre 2020
Taller con Colegios de Profesionistas
14 de septiembre 2020
Para obtener más información sobre el PPDU, contactar a través del correo electrónico info@urbanistica.mx